Introducción a Residuos
Sabemos que la separación de residuos en origen consiste en discriminar los materiales reciclables y los no reciclables en el hogar, lugar de trabajo, estudio u otros lugares en donde se desarrollen actividades a diario. Pero muchas veces, ocurre qué al momento de llevar a cabo la separación, no sabemos qué es reciclable y qué es basura
Residuos Reciclables
- Plástico como botellas, envases, tapitas, papel film, bolsas, sachets, potes, sillas, bidones, telgopor, radiografías, vajilla descartable.
- Papel y cartón: Papel de cualquier tipo de color, cartulinas, sobres de todo tipo de papel, diarios y revistas, folletos, guías telefónicas, cajas, cajas de huevos, rollos de papel. Envases tetra-brick de jugo, vino, salsa, leche.
- Vidrio: envases de vidrio transparente o de color, botellas, frascos.
- Metal: Latas y envases de acero, aluminio, hierro, plomo, cobre, zinc, bronce y otros metales ferrosos. Desodorante en aerosol, tapas de frascos, tapas de aluminio alimentos y papel de aluminio. Llaves, candados, picaportes, griferías, ollas, o cualquier otro artefacto compuesto por cobre o estaño.
- Ropa y telas que esté en desuso, trapos, sábanas y manteles viejos.
Residuos No reciclables
- Restos de comida o de poda
- Papel y cartón: engrasado o con restos de comida, laminados o plastificados, servilletas y pañuelos descartables, papel de fax, tickets de papel termal, papel fotográfico, carbónico, metalizado o autoadhesivo, envoltorios de golosinas, vasos encerados.
- Plástico: Envases que estén sucios o con restos de comida, con restos de pintura, solventes, pegamentos, agroquímicos o sustancias tóxicas; envoltorios de golosinas, biromes, toallitas femeninas y pañales, CDs, DVDs.
- Vidrio: Lámparas fluorescentes compactas, lámparas de bajo consumo, tubos fluorescentes, termómetros de mercurio rotos o en desuso, lamparitas halógenas y espejos.
- Ropa y telas que estén sucias o impregnadas.
Comentarios
Publicar un comentario